Durante los tres días del festival, los asistentes podrán disfrutar de una variada agenda de actividades, entre ellas talleres prácticos, conferencias informativas y expo-venta de plantas, así lo señala la Dra. Mercedes Rodríguez Coordinadora del Jardín Etnobiologico Tlaxcallan de la UAT.
Este festival, impulsado por la máxima casa de estudios, destaca por la vinculación con el cuidado del medio ambiente. Siendo una iniciativa que fomenta el aprendizaje y concientiza sobre el cuidado de la naturaleza, consolidándose como un evento significativo en la agenda de la entidad, invitando a toda la sociedad a participar y disfrutar de este evento. (Boletín)