El dictamen señala que las reformas responden a la necesidad de precisar la integración y las facultades del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) respectivamente, ajustando su correspondiente marco normativo para garantizar mayor certeza en la conformación de los referidos tribunales. Asimismo, plantea la derogación de artículos que han perdido vigencia, así como la incorporación de disposiciones que dan cumplimiento a la reforma constitucional de fecha 10 de diciembre de 2024.
Se detallan además los procedimientos y requisitos para la elección y reelección de las magistradas y magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA), la conformación de estos organismos internamente, la duración de sus cargos, la designación de presidencias y suplencias, los procesos y límites de licencias, los procedimientos de destitución, las excepciones en caso de renuncias, entre otras reglas.
Una vez aprobado en Comisión, el dictamen continuará con el proceso legislativo correspondiente y será turnado al Pleno del Congreso del Estado. (Boletín)