La reforma responde a la necesidad de actualizar el marco jurídico estatal en materia educativa, incorporando principios de lenguaje incluyente, equidad de género y fortalecimiento institucional. De igual manera, se armoniza con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, en materia de educación integral y derechos humanos, impulsando acciones orientadas a erradicar el rezago educativo en Tlaxcala.
Entre los cambios más relevantes, destaca la sustitución de la Junta de Gobierno por una Junta Directiva, lo que permitirá mayor eficiencia administrativa y técnica en la toma de decisiones. Asimismo, se crea la figura de Secretaría Técnica en sustitución de la Vicepresidencia, con atribuciones para dar seguimiento a los acuerdos, convocar sesiones e integrar informes institucionales. Asimismo, con las recientes reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, se contempla a la ahora Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, misma que participará con voz, pero sin voto, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas.
Con la aprobación del dictamen elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo social y educativo de Tlaxcala, dotando al nuevo Instituto de herramientas legales y operativas que promueven la inclusión, la igualdad de oportunidades y la profesionalización de los servicios educativos dirigidos a jóvenes y personas adultas. (Boletín)
 
	    
	  	  